IMPORTANTE: Algún dato, imagen o video pueden ser del 2019 o antes.
Imagen: Templo del Búho - Dzibanché
Información
Es una zona arqueológica maya vecina a la de Kinichná.
Para llegar, sale una camino asfaltado desde la carretera 186, a unos 58 km de Chetumal. Se hacen 14,5 km por esta ruta, se atraviesa el pueblo de Morocoy, y después se hacen otros 3 km más hasta una bifurcación. Ahí se dobla a la derecha y se toma otro camino. Son 5,5 km más hasta la taquilla, donde se pagan los tickets de ingreso para Dzibanché y Kinichná. Desde esta boletería salen 2 caminos diferentes para cada ruina: uno de 1,5 km que va a Dzibanché y otro de 2,5 km que conduce a Kinichná. Algo importante, es que cuando lo hice, el último tramo de estos caminos estaba con pozos.
Como se encuentra lejos de los grandes centros turísticos (Cancún, Tulum, etc.), esta zona es poco visitada, sobre todo si se la compara con otras. De todos modos, observando las estructuras y valor arqueológico de esta área, es recomendable visitarla.
Antiguamente fue una urbe maya, que tuvo un gran desarrollo entre 250 d.C. y 800 d.C., cuando se hicieron grandes construcciones. La estructura de mayor tamaño es el templo del Búho, y hay varias importantes como el templo de los Cautivos y el templo de los Cormoranes.
Otro atractivo que tiene este lugar, es que se ve con bastante frecuencia monos araña (Ateles geoffroyi, especie en peligro de extinción) desplazándose por los árboles.