Parque Nacional Sierra de las Quijadas

Ubicación (cliqueá para ver):  Argentina  »  San Luis
Publicación de Viajes
Última actualización: 01-06-2022
ver página de San Luis
compartir el tema
Imagen: Parque nacional Sierra de las Quijadas
Imagen: Parque nacional Sierra de las Quijadas

Información

Es un área protegida de 73785 hectáreas situada en el noroeste de la provincia de San Luis, que preserva su naturaleza, paisaje y riqueza cultural. Allí se pueden conocer las serranías que llevan el nombre del parque (sierra de las Quijadas) que corresponden a las sierras pampeanas y poseen un terreno color rojizo.

La zona tiene un clima árido, con ambientes de monte y chaco seco. Es un excelente sitio para ver fauna, desde mamíferos como zorros o guanacos, hasta lagartijas y un buen número de aves.

Para llegar al parque:
— En automóvil desde la ciudad de San Luis: se toma la calle Colón que pasa a ser la ruta nacional 146 por unos 4,5 km y se llega a una rotonda, donde se toma la ruta 147 que después de 111 km llega a la entrada del parque.
— En automóvil desde la ciudad de San Juan: se toma el acceso Este que pasa a ser la ruta nacional 20 y se hacen 193 km, donde se intercepta la ruta 147. Se dobla a la derecha para tomar esta carretera, y después de 9,5 km se llega al acceso al parque.
— Si no se cuenta con auto, en las ciudades cercanas se debe alquilar algún vehículo o contratar algún taxi o tour, ya que no hay transporte público que vaya regularmente al parque.

Desde el acceso al parque se hacen 500 metros por asfalto hasta el centro de visitantes, donde hay un estacionamiento, sanitarios y los guardaparques dan información. Desde allí el camino es de tierra y se hacen unos 6 km por donde ya se puede apreciar el inusual paisaje y algunas formas geológicas (hay carteles indicando qué se va viendo). Se llega a un estacionamiento desde donde salen los distintos senderos para recorrer.

Hay senderos cortos y de baja dificultad que se hacen autoguiados, y otros con lo que es necesario registrarse y/o ir acompañados con guía autorizado (con reserva previa).

Un dato a tomar en cuenta, es que en verano (diciembre a marzo) puede haber días de mucho calor, y hacer los senderos puede resultar agobiante pues casi no tienen nada de sombra.
Parque nacional Sierra de las Quijadas
Parque nacional Sierra de las Quijadas
Parque nacional Sierra de las Quijadas
Parque nacional Sierra de las Quijadas

Este tema describe actividades, observación de fauna.

Recibe correos de destinos turísticos para visitar.
Suscríbete gratis

Comparte esta página
Mapa de su zona