Parque Provincial Ischigualasto

Ubicación (cliqueá para ver):  Argentina  »  San Juan
Publicación de Viajes
Última actualización: 24-02-2023
ver página de San Juan
compartir el tema
Imagen: Cancha de Bochas - Parque provincial Ischigualasto
Imagen: Cancha de Bochas - Parque provincial Ischigualasto

Información

El parque provincial Ischigualasto es conocido también como Valle de la Luna. Es un área natural protegida localizada en la provincia de San Juan, sobre la frontera con La Rioja donde limita con el parque nacional Talampaya. Se preservan los recursos geológicos y paleontológicos del lugar.

Tiene un área de servicios que cuenta con estacionamiento, puestos de venta de artesanías, sanitarios, donde comer y una oficina de informes. Hay un centro de interpretación con láminas y réplicas de dinosaurios. Desde allí mismo se sale para recorrer el parque.

Su principal atractivo son sus formas geológicas, llamativas por sus colores y aspecto, que corresponden a sedimentos del Triásico (es el período más antiguo de la era mesozoica). Las figuras de estas formaciones varían con el tiempo debito a la erosión por parte del agua y el viento. Además el área es rica en recursos fósiles, debido a que en esa era habitaron los primeros dinosaurios.

Para conocer el parque está su circuito tradicional, que es un camino de tierra que se transita con vehículo (se puede hacer con uno propio o contratarlo con una agencia de turismo). Es un recorrido de unos 40 km donde los vehículos van en caravana acompañados de un guía, y dura unas 3 o 4 horas. En el trayecto se va parando y observando los principales sitios:
— Valle Pintado: hay unas pasarelas y un mirador de madera para apreciar un paisaje que parece lunar.
— Cancha de Bochas: son rocas esféricas. Son lo que se llaman concreciones, por acumulación de sedimentos alrededor de un núcleo.
— Formas geológicas a las que se las han llamado El Gusano, El Hongo, El Submarino, La Esfinge, etc.
— Museo de sitio Dr. William Sill, donde se muestra el trabajo de los paleontólogos.

Hay otros dos circuitos más. Uno es un paseo nocturno con luna llena. Y el otro es una caminata que dura unas 3 horas hasta la cima del cerro Morado, que con 1850 m s.n.m. es la altura máxima del parque.

La mejor época para visitarlo es desde abril a noviembre. No es recomendable ir en verano (sobre todo enero y febrero) porque hay días de temperaturas muy elevadas, y además ocurren las pocas lluvias que hay en el año pudiendo complicar el paseo por el parque.

Para llegar, sobre la ruta nacional 150 asfaltada está el acceso. Se abre un camino también pavimentado, que después de 2,2 km se llega al área operativa del parque.
El Submarino (una parte se derrumbó) - Ischigualasto
El Submarino (una parte se derrumbó) - Ischigualasto
Parque provincial Ischigualasto
Parque provincial Ischigualasto
Mapa de su zona