Información de Santa Cruz
Una descripción general de qué hay y qué hacer.
Es una provincia argentina situada en la región patagónica. Es la segunda más austral (sólo Tierra del Fuego está más al sur) y es la segunda más extensa del país.
A grandes rasgos, tiene dos partes totalmente diferentes en lo que se refiere a relieve, clima y paisajes, como ocurre también en otras provincias patagónicas:
1. Andina: corresponde a la zona de la cordillera de los Andes, que constituye una franja más o menos angosta que se extiende por el extremo oeste de la provincia. Tiene imponentes atractivos turísticos como lagos, glaciares y cerros. Algunos lugares son conocidos internacionalmente, por lo cual es normal ver muchos turistas extranjeros. Se destacan:
— El parque nacional Los Glaciares con sus atracciones como el glaciar Perito Moreno.
— El Calafate: si bien se encuentra en una zona de estepa, por su cercanía es la opción más elegida para alojarse y desde allí recorrer el sur del PN Los Glaciares.
— El Chaltén: es la localidad ideal para visitar el norte del PN Los Glaciares. Es la llamada "Capital del Trekking", ya que muchos senderos salen desde el mismo pueblo y alrededores. Desde allí también se puede ir a la zona de lago del Desierto donde hay más actividades.
2. Meseta y costa: la mayor parte de la provincia, incluyendo todo el centro y el este, es en general una zona árida de meseta con estepa. Hacia el este termina en una costa atlántica larga donde hay acantilados, playas, rías y fauna marina. Entre los lugares principales:
— Bosque Petrificado: es un parque nacional donde hay enormes troncos petrificados.
— Parque nacional Monte León: un área protegida con senderos, apostadero de lobos marinos, pingüinera y playas.
— Puerto Deseado: se destaca su ría color turquesa con circuitos para recorrer. Es excelente para observar aves patagónicas.
— La capital provincial Río Gallegos, donde se puede conocer el estuario de su río y la pingüinera de Cabo Vírgenes.
— Cueva de las Manos: es un sitio arqueológico donde se pueden apreciar pinturas rupestres.
Cliquear en íconos de color

para ver lugares