IMPORTANTE: Algún dato, imagen o video pueden ser del 2013 o antes.
Imagen: Península Valdés
Información
Es una península situada sobre el mar argentino, al norte de Chubut. Se trata de un área protegida, que preserva su ambiente natural y fauna silvestre. Su única población significativa es la aldea de Puerto Pirámides.
Para llegar:
— En automóvil (opción 1): desde la ruta nacional 3, a 23 km de Madryn y 237 km de Las Grutas, se toma la ruta provincial 2 asfaltada. Se hacen 3 km y se llega a una rotonda. Ahí se sigue por la ruta 2 y son 27 km hasta el puesto de ingreso al área protegida.
— En automóvil (opción 2): hay una alternativa para ir desde Madryn a Valdés por la ruta que recorre El Doradillo. En este caso son 46 km (32 km son de ripio y 14 km son de asfalto) con buenas playas y un paisaje agreste.
— En transporte público: hay autobuses que van y vienen diariamente desde la terminal de ómnibus de Puerto Madryn hasta Puerto Pirámides.
En el puesto de entrada a Península Valdés se debe pagar un ticket de ingreso. Desde allí se puede seguir 23 km hasta su centro de interpretación.
Tomar en cuenta que, desde el ingreso, para recorrer y dar la vuelta por toda la península hay que hacer 310 km, y hay mucho para ver. Por esta razón puede ocurrir que se necesite dos días si se quiere conocer todo (se puede pernoctar en Puerto Pirámides). Un dato importante es que en esta zona, la luz del día dura en verano hasta unas 14 horas, pero en invierno puede durar hasta solamente 9 horas.